Bueno primero que nada en cuanto a la utilización de la narrativa en la historia en lo personal si la he ocupado y me ha funcionado de maravilla.
Narrativa: Es la descripción de un hecho histórico o ficticio utilizando su propio lenguaje e imaginación como si fuese un suceso a base de información rapida pero mencionando detalles principales o escenciales de un tema a manera de cuento.
Quiero compartirles que cuando utilizo la narración ya sea en historia o en español, leo el tema, lo adapto a ideas y palabras fáciles y entendibles para mis niños (alumnos, aclaro jeje) y trato de grabarme el tema si bien no de memoria, pero si el orden del suceso para narrárselos a manera de cuento sin leer, eso les gusta mucho porque utilizo y recurro en gran parte a la gesticulación, cambios y entonación de voz, movimientos del cuerpo y cambios de lugar, así como sonidos que en el momento se me ocurran o requiera la narración.
Me doy cuenta que esta estrategia es muy divertida para los niños puesto que les gusta verme hacer todo ese tipo de movimientos , simplemente no tengo palabras para describir sus caritas de asombro, gusto y atención en ese momento (aunque probablemente en sus cabecitas esten pensado "creo que la maestra esta loca"), bueno al final me doy cuenta que se grabaron las ideas principales que les quise transmtir, y ellos comprenden mejor el hecho sucedido o tema que estan viendo. (Por cierto, olvidaba mencionar que, se les queda tan grabado el tono de voz o movimientos exagerados que hago, que ellos tratan de imitar y lo hacen casi idéntico o mucho mejor, entonces lo veo como aprendizaje significativo y aparte un trabajo de confianza y autoestima en ellos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario